
Gestión y evaluación ambiental
Estudio de Medio Humano y Relación con la Comunidad
Meisterlich Consultores Ambientales SpA pone a disposición de su cliente la elaboración de estudios de medio humano y relación con las comunidades incluidas en el área de influencia del proyecto.
El estudio considera los antecedentes y el análisis de la dimensión geográfica, demográfica, antropológica, socioeconómica, además del bienestar básico que caracterizan el área de estudio, los que permitirán una comprensión de la calidad de vida de la comunidad presente en el área de influencia del estudio. Una parte relevante del estudio corresponde a la descripción de los sistemas de vida y costumbres de los grupos humanos que desarrollan actividades productivas y conmemorativas de modo temporal o permanente en el área de estudio.
Del proceso de elaboración del estudio de medio humano considera los antecedentes abordados en sus dimensiones geográficas, antropológicas, e históricas. Las dimensiones socioeconómicas, demográficas y de bienestar social corresponden al área circundante a poblados, localidades y otras unidades demográficas, que son parte del área de influencia del Proyecto.
Los estudios de medio humano tendrán como objetivo la determinación de un diagnóstico de los componentes del medio humano que se encuentren situados en el área de influencia del proyecto.
Asimismo, se buscará describir la situación de los sistemas de vida y costumbre de las personas, desde la perspectiva demográfica, socioeconómica y de bienestar social básico. Identificando y describiendo zonas e hitos de carácter patrimonial al interior del área de estudio.
Especial importancia tendrán el identificar y describir sistemas de vida y costumbre que se realizan al interior del área de estudio, desde una perspectiva antropológica y la determinación de áreas de interés turístico, que se pudieran ver afectados por el proyecto.
La metodología de trabajo considera:
- Trabajo de gabinete: se recopilará y sistematizará de la información disponibles sean de carácter estadístico, bibliográficos y otras investigaciones disponibles.
- Trabajo en terreno: considera la inspección directa en terreno identificando infraestructuras, sitios de interés patrimonial y cultural (rituales) asentamientos productivos en el área de influencia. Se realizarán entrevistas, levantamiento fotográfico y videos y levantamiento coordenadas GPS.