Gestión y evaluación ambiental

Estudios Hídricos

Meisterlich Consultores Ambientales SpA, prepara estudio hídrico con la finalidad de generar un análisis de la situación actual de la disponibilidad del recurso para las actividades productivas, a la vez, se busca generar la proyección sobre las variables hídrica en el largo plazo, así prever su comportamiento y permitiendo la toma de decisión eficaz y oportuna.

Cabe hacer presente que, para la elaboración del estudio hidrológico en el área de influencia de un proyecto sometido a evaluación ambiental, requiere el análisis y diagnóstico de la situación actual de las variables que configuran la realidad hídrica del área de influencia del proyecto, como la precipitación, la escorrentía y la evapotranspiración entre otras, sumado al análisis morfométrico de cuencas hídrica.

Mediante el estudio y asesoramiento entregada por los profesionales de Meisterlich podrá acceder a una mayor gestión hídrica, aumentando la eficiencia del uso de recurso, la adaptación y la generaciones de planes de acción y aumentar la sustentabilidad y sostenibilidad de las operaciones del Proyecto.

Cabe hacer presente la importancia que el adecuado análisis y modelación de las lluvias y crecidas de los acuíferos, permitirá determinar los caudales máximos, permitiendo una mejor proyección y planeación de las fuentes del recurso para las actividades productivas que requieren el elemento.

Por otra parte, el análisis y estudio hídrico en el área de influencia permite la cuantificación de la disponibilidad de recursos hídricos superficiales y subterráneos, permitiendo una visión integral. Asimismo, el análisis deberá determinar el nivel de recarga de las cuencas, información necesaria para la planificación de largo plazo.

Para la operación y en base a las proyecciones realizadas, se podrá determinar el balance hídrico del Proyecto en su fase de operación, considerando los flujos de ingresos y salidas de agua, Por otra parte, mediante métodos de estimación se integra la medición para la evaporación del agua durante cada etapa del proceso, generando datos relevantes en la toma de decisiones.

Finalmente, el análisis y estudio del recurso hídrico se realiza considerando los efectos del impacto del cambio climático en los patrones hidrológicos, lo que permite una mejor estimación y la preparaciones de planes de contingencia idóneos para la realidad estimada del proyecto.

Para un adecuado análisis hídrico, se contempla los siguientes elementos: